Empresas Industriales y Comerciales de Salud del Estado
Asociación de las. Ley 489 /1.998, art. 94–
Autonomía administrativa y financiera. Ley 489 /1.998, art. 86–
Cajas menores
– Creación. Decreto 115 /1.996, art. 37–
– Normas aplicables. Ley 1769 /2.015, art. 19–
Calidad y funciones del Gerente o Presidente. Ley 489 /1.998, art. 92–
Capacidad de contratación y ordenación del gasto. Decreto 115 /1.996, art. 31–
Control administrativo.
– Ámbito Ley 489 /1.998, art. 106–
– Control de las entidades descentralizadas indirectas y de las filiales de las. Ley 489 /1.998, art. 109–
– Orientación y la finalidad. Ley 489 /1.998, art. 104–
– Titularidad del control. Ley 489 /1.998, art. 103–
Créditos de tesorería de corto plazo. Ley 1955 /2.019, art. 62–
Designación del Gerente o Presidente. Ley 489 /1.998, art. 91–
Dirección y administración de las empresas. Ley 489 /1.998, art. 88–
Disposiciones aplicables. Ley 489 /1.998, art. 83–
Exoneración de la tasa de supervisión y control para la Supersalud. Ley 488 /1.998, art. 98–
Funciones de las juntas directivas. Ley 489 /1.998, art. 90–
Juntas directivas de las empresas estatales. Ley 489 /1.998, art. 89-
Liquidación o enajenación. Ley 617 /2.000, art. 14–
Manejo de excedentes de liquidez
– Adopción de herramientas gerenciales. Decreto 1068 /2.015, art. 2.3.3.3.21–
– Condiciones para las operaciones en el exterior y para la compra y venta de divisas en el país. Decreto 1068 /2.015, art. 2.3.3.3.19–
– Criterios mínimos en la definición de las políticas sobre flujo de caja. Decreto 1068 /2.015, art. 2.3.3.3.23–
– Estructuración y actualización del flujo de caja. Decreto 1068 /2.015, art. 2.3.3.3.23–
– Excedentes de liquidez, depósitos, administración de dinero, de títulos y en general de valores. Decreto 1068 /2.015, art. 2.3.3.3.1–
– Oferta de recursos a la Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional. Decreto 1068 /2.015, art. 2.3.3.3.2–
– Operaciones a través de Sistemas de Negociación de Valores. Decreto 1068 /2.015, art. 2.3.3.3.5–
– Operaciones directas entre entidades públicas. Decreto 1068 /2.015, art. 2.3.3.3.34–
– Operaciones interadministrativas. Decreto 1068 /2.015, art. 2.3.3.3.35–
– Pautas mínimas para la asignación de cupos o montos máximos de exposición. Decreto 1068 /2.015, art. 2.3.3.3.26–
– Políticas
-
- De estructura del portafolio. Decreto 1068 /2.015, art. 2.3.3.3.33–
- De liquidez. Decreto 1068 /2.015, art. 2.3.3.3.32–
- De rentabilidad. Decreto 1068 /2.015, art. 2.3.3.3.31–
- De riesgo. Decreto 1068 /2.015, art. 2.3.3.3.24–
- Realización de las operaciones. Decreto 1068 /2.015, art. 2.3.3.3.20–
- Reglas y procedimientos para la ejecución de los actos o contratos. Decreto 1068 /2.015, art. 2.3.3.3.3–
– Revisión periódica de las políticas, reglas y procedimientos. Decreto 1068 /2.015, art. 2.3.3.3.36–
– Riesgos
-
- Administrativo. Decreto 1068 /2.015, art. 2.3.3.3.29–
- De contraparte. Decreto 1068 /2.015, art. 2.3.3.3.28–
- De depositarios. Decreto 1068 /2.015, art. 2.3.3.3.25–
- De mercado de inversiones. Decreto 1068 /2.015, art. 2.3.3.3.30–
– Selección de los agentes para la administración delegada de recursos. Decreto 1068 /2.015, art. 2.3.3.3.4–
– Subastas
-
- Clases de. Decreto 1068 /2.015, art. 2.3.3.3.9–
- Diseño para otras operaciones. Decreto 1068 /2.015, art. 2.3.3.3.17–
- Excepciones a la utilización de sistemas de negociación de valores y/o. Decreto 1068 /2.015, art. 2.3.3.3.18–
- Mecanismos de. Decreto 1068 /2.015, art. 2.3.3.3.6–
- Registro de las operaciones. Decreto 1068 /2.015, art. 2.3.3.3.8–
- Reglamentación. Decreto 1068 /2.015, art. 2.3.3.3.7–
- Tipo demanda. Decreto 1068 /2.015, art. 2.3.3.3.13 a art. 2.3.3.3.16–
- Tipo oferta. Decreto 1068 /2.015, art. 2.3.3.3.10 a art. 2.3.3.3.12–
– Vigencia de los cupos asignados o montos máximos de exposición y criterios de medición mensual. Decreto 1068 /2.015, art. 2.3.3.3.27–
Objeto y naturaleza jurídica. Ley 489 /1.998, art. 85–
Obligación de vincular aprendices. Ley 789 /2.002, art. 32–
Plantas de personal.
– Requisitos para la provisión de vacantes. Decreto 115 /1.996, art. 30–
– Viabilidad presupuestal. Decreto 115 /1.996, art. 29–
Presupuesto (ejecución)
– Ajustes por distribuciones que afectan el. Decreto 115 /1.996, art. 26–
– Anualidad. Decreto 115 /1.996, art. 4–
– Aportes de la Nación a. Decreto 115 /1.996, art. 36–
– Aprobación de vigencias futuras. Ley 1769 /2.015, art. 35–
– Aprobación. Decreto 115 /1.996, art. 18–
– Apropiaciones para vigencias futuras. Ley 547 /1.999, art. 34–
– Asignación de recursos del presupuesto Nacional para 2013. Ley 1593 /2.012, art. 4–
– Asignaciones y /o distribuciones del presupuesto. Decreto 4730 /2.005, art. 37–
– Certificados de disponibilidad. Decreto 115 /1.996, art. 21–
– Coherencia macroeconómica. Decreto 115 /1.996, art. 9–
– Cruce de cuentas con entidades territoriales por obligaciones. Ley 1769 /2.015, art. 42–
– De ingresos. Decreto 115 /1.996, art. 12–
– De gastos. Decreto 115 /1.996, arts. 13 y 14–
– Delegación a Juntas o Consejos Directivos. Decreto 1068 /2.015, art. 2.8.3.1.9–
– Disponibilidad final. Decreto 115 /1.996, art. 15–
– Especialización. Decreto 115 /1.996, art. 8–
– Excedentes financieros. Decreto 1068 /2.015, art. 2.8.3.3.4–
– Homeostasis presupuestal. Decreto 115 /1.996, art. 10–
– Informes. Decreto 1068 /2.015, art. 2.8.3.3.5–
– Marco fiscal. Decreto 1068 /2.015, art. 2.8.3.1.7–
– Modificaciones al presupuesto de gastos. Decreto 115 /1.996, arts. 24 y 25–
– Modificaciones al presupuesto de ingresos. Decreto 115 /1.996, art. 27–
– Modificaciones a las apropiaciones. Decreto 115 /1.996, art. 23–
– Pago de prestaciones sociales. Ley 1769 /2.015, art. 41–
– Pago de acciones de tutela. Ley 1769 /2.015, art. 38–
– Planificación. Decreto 115 /1.996, art. 3–
– Principios. Decreto 115 /1.996, art. 2–
– Programación integral. Decreto 115 /1.996, art. 7–
– Prohibiciones. Decreto 115 /1.996, art. 22–
– Remisión del anteproyecto a Minhacienda. Decreto 115 /1.996, art. 16–
– Remisión de la información para el seguimiento. Decreto 115 /1.996, arts. 32 y 33–
– Rendición de cuentas. Decreto 1068 /2.015, art. 2.8.3.3.3–
– Rendimientos financieros. Decreto 1068 /2.015, art. 2.8.3.3.5–
– Responsabilidad de la desagregación. Decreto 115 /1.996, art. 19-
– Suspensión, reducción o modificación ordenada por el Confis. Decreto 115 /1.996, art. 28–
– Unidad de caja. Decreto 115 /1.996, art. 6–
– Universalidad. Decreto 115 /1.996, art. 5–
– Vigencia de las apropiaciones. Decreto 115 /1.996, art. 20–
Privilegios y prerrogativas. Ley 489 /1.998, art. 87–
Publicidad, límites a la. Ley 1474 /2.011, art. 10–
Recaudo de ingresos ajenos. Decreto 115 /1.996, art. 34–
Régimen contractual de las empresas con participación mayoritaria del Estado. Ley 1150 /2.007, art. 14–
Régimen de los actos y contratos. Ley 489 /1.998, art. 93–
Régimen salarial y prestacional.
– De los empleados públicos directivos. Ley 4 /1.992, art. 7–
– Negociaciones colectivas. Ley 4 /1.992, art. 9–
Rendimientos financieros. Decreto 115 /1.996, art. 35–
Secreto industrial de información comercial. Ley 489 /1.998, art. 85, par–
Tratamiento tributario
– Exención del Impuesto de Renta y Complementarios. Decreto 624 /1.989, art. 22–
– Operaciones gravadas que no generan vinculación económica. Decreto 1625 /2.016, art. 1.3.1.7.3–