Acuerdo Cnsss 71 de 1997

ACUERDO NÚMERO 71 DE 1997
(JULIO 25)

Por el cual se fijan los criterios para una distribución parcial de excedentes de la vigencia de 1996, de la Subcuenta de Promoción del Fondo de Solidaridad y Garantía (FOSYGA)

El Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud en uso de sus facultades legales conferidas en el numeral 12 del artículo 172 y el artículo 222 de la Ley 100 de 1993, y el numeral 3º del artículo 6. del Decreto 1283 de julio de 1996.

ACUERDA:

ART. 1. Objeto. El presente Acuerdo fija los criterios para efectuar una distribución parcial de los excedentes correspondientes a la vigencia de 1996, de la Subcuenta de Promoción del Fondo de Solidaridad y Garantía, incorporados al presupuesto del FOSYGA en la presente vigencia.

ART. 2. Distribución de recursos. Del total de los excedentes mencionados en el artículo precedente, el 50% se destinarán para cofinanciar el Programa Integral de Vacunación contra Haemophilus influenzae en menores de un año. Para tal efecto el Ministerio de Salud suscribirá un convenio con cada una de las EPS y ARS, para el desarrollo de dicho programa. El 50% restante se distribuirá entre las Entidades Promotoras de Salud (EPS) conforme se establece en el Artículo 3. Del presente Acuerdo.

PAR. Todas las EPS y ARS deben garantizar la vacunación de todos los niños y niñas menores de un año en desarrollo del Programa Integral de Vacunación contra Haemophilus influenzae, independiente de que compensen o no al FOSYGA. Así mismo, contribuirán a la divulgación de éste Programa.

ART. 3. (Nf-1220) (Subrogado por el Acuerdo del Cnsss No. 82 de 1997, art. 1, en los siguientes términos:Criterios y procedimientos de distribución entre las EPS. Los recursos correspondientes al 50% de los excedentes de la vigencia de 1996, de la Subcuenta de Promoción del Fondo de Solidaridad y Garantía, se distribuirán entre las EPS y ARS de acuerdo con el número de niños menores de un año, afiliados a cada una de ellas”.)

ART. 4. (Nf-1221) (Subrogado por el Acuerdo del Cnsss No. 82 de 1997, art. 2, así: Destinación de los recursos asignados a las EPS. Los recursos de que trata el presente Acuerdo, se destinarán exclusivamente a reforzar el programa integral de vacunación contra Haemophilus influenzae”.)

ART. 5. (Nf-1222) (Subrogado por el Acuerdo del Cnsss No. 82 de 1997, art. 3: “Periodo para ejecutar los recursos. Las EPS y ARS deberán realizar el Programa Integral de Vacunación contra Haemophilus Influenzae a la totalidad de la población afiliada menor de un año hasta el 30 de Noviembre de 1998, certificando coberturas del 100%”.)

ART. 6. (…) (Derogado por el Acuerdo del Cnsss No. 82 de 1997, art. 6.)

ART. 7. (Nf-1223) (Subrogado por el Acuerdo del Cnsss No. 82 de 1997, art. 4, en los siguientes términos:Informes de gestión. Las EPS y ARS deberán presentar a más tardar el 31 de Diciembre de 1998, el informe correspondiente a la ejecución del Programa Integral de Vacunación, en forma independiente de los informes trimestrales de la vigencia de 1998, al Ministerio de Salud – Dirección General de Promoción y Prevención, quien verificará si se dio cumplimiento a la actividad aquí consagrada”.)

ART. 8. Vigencia. El presente Acuerdo rige a partir de la fecha de su publicación en el Boletín del Ministerio de Salud, Capítulo Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud.

ART. 9. (Adicionado por el Acuerdo del Cnsss No. 82 de 1997, art. 5, así:Suministro del Biológico: El Ministerio de Salud – Dirección General de Promoción y Prevención definirá de común acuerdo con las EPS, los mecanismos de adquisición y distribución de los biológicos objeto del presente Acuerdo, de tal manera que se garantice la eficiencia y oportunidad del programa, con el fin de alcanzar coberturas de 100% en la población afiliada menor de un año”.)

Publíquese y cúmplase.

Dado en Santafé de Bogotá, D.C., a los 25 de Julio de 1997,

MARIA TERESA FORERO DE SAADE
Presidente Cnsss

EDUARDO FERNANDEZ DELGADO
Viceministro Encargado de las Funciones de Ministro de Hacienda y Crédito Público

LUIS CARLOS SANDINO RESTREPO
Secretario Técnico Cnsss

Enviar comentario