Seleccionar página

Términos y condiciones

Términos y Condiciones de Uso

1. Aceptación de los Términos Al acceder y utilizar este sitio web, aceptas cumplir y estar sujeto a los siguientes términos y condiciones de uso, junto con nuestra política de privacidad. Si no estás de acuerdo con estos términos, por favor no utilices nuestro sitio web.

2. Modificaciones de los Términos Nos reservamos el derecho de cambiar, modificar, agregar o eliminar partes de estos términos en cualquier momento. Es tu responsabilidad revisar estos términos periódicamente. Tu uso continuo del sitio web después de la publicación de cambios constituye tu aceptación de dichos cambios.

3. Propiedad Intelectual La página seguridadsocial2025.com, es la continuación de las siguientes obras publicadas: a) Sistema General de Pensiones, Salud y Riesgos Profesionales, fecha de registro DNDA 12/05/2006, Registro 10-144-42; b) Código de la Seguridad Social, jurisprudencia, legislación y doctrina, fecha de registro DNDA 13/09/2013, Registro 10-407-177; c) Código de la Seguridad Social, jurisprudencia, legislación y doctrina, fecha de registro DNDA 05/10/2018, Registro 10-748-247; d) La página web “seguridadsocial21.com” y que se denominó “Sistemas de Seguridad y Protección Social -Legislación, jurisprudencia y doctrina de los regímenes de pensiones, salud y riesgos laborales-“, se publicó desde 2021 en los Servidores de Vasco Solutions y Siteground entre los años 2021 y 2024.

El siguiente contenido es propiedad del Autor: a) Comentarios, concordancias, actualización del contenido ya existente y desarrollo de nuevos temas; b) Clasificación temática, que se puede observar en “Mapa del Sitio” y el “Menú”; c) Índices de localización de los temas, que actualmente llegan a 310 y que se pueden visibilizar alfabéticamente, uno a uno en el Contenido General. d) Desarrollo de enlaces propios de HTML, adecuaciones del software son propiedad de Miguel Ángel Monroy Saavedra. Está protegido este contenido de acuerdo a las leyes de derechos de autor y marcas registradas y se prohíbe reproducir, distribuir, modificar ni usar este contenido sin el permiso previo por escrito del Autor.

No son de mi autoría y se excluyen de la cobertura del amparo de Derechos de Autor: el contenido de las normas, resoluciones, circulares, sentencia, Autos, Conceptos e incluidas, entre otras, las imágenes, texto, gráficos, logotipos propio de las fuentes de donde se obtuvo la información. 

4. Uso del Sitio Web Puedes utilizar nuestro sitio web únicamente para fines legales y de acuerdo con estos términos. No debes usar el sitio web de ninguna manera que pueda dañar, deshabilitar, sobrecargar o deteriorar el sitio web o interferir con el uso de cualquier otra parte por parte de terceros.

5. Enlaces a Terceros Nuestro sitio web puede contener enlaces a sitios web de terceros que no son propiedad ni están controlados por nosotros. No tenemos control sobre, y no asumimos ninguna responsabilidad por, el contenido, las políticas de privacidad o las prácticas de sitios web o servicios de terceros.

6. Limitación de Responsabilidad En ningún caso el propietario de la presente página web será responsable por daños directos, indirectos, incidentales, especiales o consecuentes que resulten del uso o la imposibilidad de uso del sitio web, incluso si hemos sido informados de la posibilidad de tales daños. La información presentada en seguridadsocial2025.com corresponde a una versión de prueba, diseñada para la divulgación del ordenamiento jurídico colombiano, basada en el Diario Oficial, en la página de normativa de la Presidencia de la República y la jurisprudencia publicada por el Consejo de Estado, La Corte Suprema de Justicia y la Corte Constitucional. También se hace uso de la información de los Ministerios, Superintendencias y demás Instituciones de carácter público. Debe entenderse (en concordancia con el pronunciamiento de la Corte Constitucional, en la Sentencia C-542 de 2005), que los conceptos emitidos por entidades en respuesta a un derecho de petición de consulta no constituyen interpretaciones autorizadas de la ley ni pueden reemplazar un acto administrativo. Estos conceptos deben entenderse como opiniones o recomendaciones que no obligan al administrado a seguirlos.

La actualización de la información es periódica y responde a criterios técnicos de recopilación normativa. No constituye una certificación de validez ni una interpretación oficial sobre la vigencia y aplicación de las disposiciones, sino un recurso informativo sujeto a ajustes y mejoras.

7. Ley Aplicable En Colombia, la Ley 1712 de 2014 o Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional, regula el acceso y publicación de información pública del gobierno y sus instituciones. Esta ley establece el principio de máxima publicidad, lo que significa que toda información en posesión de entidades estatales es pública, salvo excepciones constitucionales o legales. También define los procedimientos para solicitar información y las obligaciones de los sujetos responsables de su divulgación. Estos términos y condiciones se regirán e interpretarán de acuerdo con las leyes de Colombia, sin tener en cuenta los conflictos normativos. Cualquier disputa que surja en relación con estos términos estará sujeta a la jurisdicción exclusiva de los tribunales de Colombia.

8. Contacto Si tienes alguna pregunta sobre estos términos, por favor contáctanos en migmonroy10@gmail.com o 3170307846.

Publicado el 18 de abril de 2025

MIGUEL ÁNGEL MONROY SAAVEDRA