Seleccionar página

Seguridad industrial

Seguridad industrial

Alturas (reglamento técnico de trabajo seguro). Resolución Minprotección 3673 /2.008

Aprendices. Decreto 1072 /2.015, art. 2.2.6.3.36

Asbesto (utilización en condiciones de seguridad).

– Adopción legislativa de medidas de protección y control. Convenio 162 OIT (Ley 436 /1.998), art. 3

– Campo de aplicación.

– Colaboración para la aplicación de las medidas. Convenio 162 OIT (Ley 436 /1.998), art. 8

– Condiciones de empaque y rotulación. Convenio 162 OIT (Ley 436 /1.998), art. 14

– Consultas a empleadores y de trabajadores. Convenio 162 OIT (Ley 436 /1.998), art. 4.

– Definiciones.

– Exposición en demoliciones. Convenio 162 OIT (Ley 436 /1.998), art. 17

– Información y educación. Convenio 162 OIT (Ley 436 /1.998), art. 22

– Información y educación. Decreto 875 /2.001, art. 22

– Límites de exposición y medidas de protección. Convenio 162 OIT (Ley 436 /1.998), art. 15

– Medidas de prevención y de protección.

– Medidas legislativas de prevención. Convenio 162 OIT (Ley 436 /1.998), art. 10

– Observancia de las medidas por los trabajadores. Convenio 162 OIT (Ley 436 /1.998), art. 7

– Prestaciones asistenciales y económicas a pacientes que se diagnostique asbestosis o mesotelioma maligno por exposición a asbesto. Decreto 780 /2.016, art. 2.8.14.7

– Principios generales de aplicación. Decreto 875 /2.001, art. 3 a 8

– Prohibición de la pulverización. Convenio 162 OIT (Ley 436 /1.998), art. 12

– Ratificación del Convenio.

– Registro y vigilancia del medio ambiente de trabajo. Convenio 162 OIT (Ley 436 /1.998), art. 20.

– Reporte de tipos de trabajo que entrañen la exposición. Convenio 162 OIT (Ley 436 /1.998), art. 13.

– Responsabilidad de los empleadores. Convenio 162 OIT (Ley 436 /1.998), arts. 6 y 16

– Ropa de trabajo y condiciones sanitarias. Convenio 162 OIT (Ley 436 /1.998), art. 18

– Sustitución de la crocidolita y de los productos que la contengan. Convenio 162 OIT (Ley 436 /1.998), art. 11

– Vigilancia de la salud de los trabajadores y reporte de enfermedades profesionales. Convenio 162 OIT (Ley 436 /1.998), art. 21

– Vigilancia del ambiente y de la salud de los trabajadores. Decreto 875 /2.001, art. 20 y 21

– Vigilancia y sanciones. Convenio 162 OIT (Ley 436 /1.998), art. 5

Bancos de Sangre (bioseguridad). Decreto 1571 /1.993, art. 60

Benceno (Protección contra los riesgos de intoxicación por)

– Adiestramiento a los trabajadores. Convenio 136 de la OIT (Decreto 1274 /1.997), art. 13

– Autorización temporal de exceder el límite de concentración. Convenio 136 de la OIT (Decreto 1274 /1.997), art. 3

– Campo de aplicación. Convenio 136 de la OIT (Decreto 1274 /1.997), art. 1.

– Exámenes médicos. Convenio 136 de la OIT (Decreto 1274 /1.997), arts. 9 y 10

– Exposición. Convenio 136 de la OIT (Decreto 1274 /1.997), art. 6

– Medidas de prevención por el uso. Convenio 136 de la OIT (Decreto 1274 /1.997), art. 5 y 8

– Prohibición del uso. Convenio 136 de la OIT (Decreto 1274 /1.997), art. 4

– Señalización de los recipientes. Convenio 136 de la OIT (Decreto 1274 /1.997), art. 12

– Sitios de trabajo. Convenio 136 de la OIT (Decreto 1274 /1.997), art. 7

– Substitución. Convenio 136 de la OIT (Decreto 1274 /1.997), art. 2.

Calderas y recipientes sometidos a presión. Ley 9 /1.979, art. 113

Campos electromagnéticos, exposición a

– Alturas y distancias de seguridad para la instalación de antenas transmisoras. Decreto 195 /2.005, art. 12.

– Ámbito de aplicación de las normas. Decreto 195 /2.005, art. 1.

– Coexistencia de las antenas transmisoras sobre una misma infraestructura de soporte o en las zonas de exposición. Decreto 195 /2.005, art. 11.

– Condición para la instalación de nuevas estaciones radioeléctricas, dentro o alrededor de una zona ocupacional ya establecida. Decreto 195 /2.005, art. 10.

– Definiciones y acrónimos.

– Evaluación periódica. Decreto 195 /2.005, art. 9.

– Fuentes radiantes con frecuencias menores a 300 MHZ. Decreto 195 /2.005, art. 17.

– Límites máximos de exposición. Decreto 195 /2.005, art. 4.

– Mediciones de los limites de radiación

– Objeto de la reglamentación. Decreto 195 /2.005, art. 2.

– Plazos de cumplimiento. Decreto 195 /2.005, art. 6.

– Prueba suficiente. Decreto 195 /2.005, art. 8.

– Requisitos únicos para la instalación de estaciones radioeléctricas en telecomunicaciones. Decreto 195 /2.005, art. 16.

– Superación de los límites máximos de exposición. Decreto 195 /2.005, art. 5.

– Vigilancia y control. Decreto 195 /2.005, art. 7.

Ejercicio de la Profesión de Técnico Electricista. Decreto 1073 /2.015, art. 2.2.3.5.2.2.4.1

Electrificación en las Labores Mineras a Cielo Abierto

– Generalidades. Decreto 2222 /1.993, art. 183 a 184

– Instalaciones y equipos eléctricos. Decreto 2222 /1.993, art. 185 a 203

Electricidad (riesgos eléctricos).

– Prevención de incendio y contacto. Ley 9 /1.979, art. 117

– Reglamento técnico de instalaciones eléctricas. Resoluciones del Ministerio de Minas. 180466 /2.007 y 180466 /2.007

Elementos de protección personal. Ley 9 /1.979, art. 122

Equipos de protección personal. Decisión Consejo Andino 584 /2.004, art. 1, lit. i.

Equipos o productos peligrosos (procesos, actividades, operaciones). Decisión Consejo Andino 584 /2.004, art. 1, lit. o

Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica. Resolución Minprotección 1348 /2.009

Hornos y equipos de combustión. Ley 9 /1.979, art. 119

Manejo, transporte y almacenamiento de materiales. Ley 9 /1.979, art. 120

Maquinarias, equipos y herramientas. Ley 9 /1.979, art. 111

Minería -almacenamiento de materiales-.

– Botaderos, colas, estériles, Decreto 2222 /1.993, arts. 134 a 144

– De carbón. Decreto 2222 /1.993, art. 151 a 152

– De combustibles. Decreto 2222 /1.993, art. 153 a 182

– Silos y tolvas. Decreto 2222 /1.993, art. 145 a 150

Minería a cielo abierto -explosivos-.

– Almacenamiento. Decreto 2222 /1.993, arts. 49 a 58

– Disposiciones aplicables. Decreto 2222 /1.993, arts. 35 a 36.

– Transporte. Decreto 2222 /1.993, arts. 37 a 48

– Uso bajo agua. Decreto 2222 /1.993, art. 82 a 95

– Uso en tierra. Decreto 2222 /1.993, arts. 59 a 81

Minería a cielo abierto -Incendios-.

– Prevenciones y control. Decreto 2222 /1.993, art. 233 a 236.

– Ubicación de equipos portátiles par combatir incendios. Decreto 2222 /1.993, art. 237 a 239

Minería a cielo abierto -Reglamento de higiene y seguridad-.

– Autoridad competente para la vigilancia y control. Decreto 2222 /1.993, art. 11

– Bandas transportadoras. Decreto 2222 /1.993, art. 102 a 112.

– Cables aéreos. Decreto 2222 /1.993, arts. 113 a 119

– Campo de aplicación y definiciones. Decreto 2222 /1.993, arts. 1 a 3

– Comité de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial. Decreto 2222 /1.993, art. 9

– Condiciones de trabajo y alojamiento. Decreto 2222 /1.993, arts. 17 a 28

– Contaminación de aire agua y suelo. Decreto 2222 /1.993, art. 259 a 271

– Equipos. Decreto 2222 /1.993, art. 96 a 101

– Explotación de materiales de construcción. Decreto 2222 /1.993, art. 272 a 288

– Funciones del Comité de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial. Decreto 2222 /1.993, art. 10

– Herramientas en general. Decreto 2222 /1.993, art. 214 a 223.

– Iluminación. Decreto 2222 /1.993, art. 246 a 248

– Incumplimiento de las disposiciones. Decreto 2222 /1.993, art. 315

– Investigación de accidentes. Decreto 2222 /1.993, arts. 33 a 34

– Máquinas y equipos. Decreto 2222 /1.993, art. 204 a 213

– Minería de aluvión. Decreto 2222 /1.993, art. 289 a 313

– Otros medios de transporte. Decreto 2222 /1.993, arts. 120 a 130

– Registros y planos. Decreto 2222 /1.993, arts. 13 a 16

– Responsabilidades de los explotadores. Decreto 2222 /1.993, arts. 4 a 8

– Ruidos. Decreto 2222 /1.993, art. 249 a 257

– Señalización. Decreto 2222 /1.993, arts. 131 a 133

– Servicios médicos y paramédicos. Decreto 2222 /1.993, arts. 29 a 32

– Talleres. Decreto 2222 /1.993, art. 224 a 232

– Temperatura y humedad. Decreto 2222 /1.993, art. 258

– Visitas de inspección. Decreto 2222 /1.993, art. 12

Normas de higiene y seguridad industrial. Ley 9 /1.979, art. 88

Prevención, promoción y observancia de las normas. Ley 1562 /2.012, art. 30

Principios para la mejora de calidad en. Decreto 1072 /2.015, art. 2.2.4.7.3

Químicos -uso de productos en el trabajo-.

– Aplicación en las ramas de la actividad económica. Convenio OIT 170 (Ley 55 /1.993), art. 1

– Derechos de los trabajadores y sus representantes. Convenio OIT. 170 (Ley 55 /1.993), art. 18

– Efectos del Convenio de la OIT 170 (Ley 55 /1.993), art. 2

– Etiquetado y marcado. Convenio OIT. 170 (Ley 55 /1.993), art. 7

– Fichas de datos de seguridad. Convenio OIT. 170 (Ley 55 /1.993), art. 8

– Obligaciones de los trabajadores. Convenio OIT. 170 (Ley 55 /1.993), art. 17

– Ratificación, entrada en vigencia y denuncia del Convenio OIT. 170 (Ley 55 /1.993), arts. 20 a 22

– Responsabilidades de los Estados exportadores. Convenio OIT. 170 (Ley 55 /1.993), art. 19

– Responsabilidad de los proveedores. Convenio OIT. 170 (Ley 55 /1.993), art. 9

– Sistemas de clasificación de productos químicos. Convenio OIT. 170 (Ley 55 /1.993), art. 6

Ratificación y revisión del Convenio 136 de la OIT. (Decreto 1274 /1.997), arts. 14 a 19

Ruido -límites permisibles de exposición-. Resolución del Ministerio de Trabajo 1792 /1.990

Ruta Integral de Atención Integral para Personas Expuestas al Asbesto

– Directrices para la detección temprana, el diagnóstico y tratamiento. Decreto 780 /2.016, art. 2.8.14.4.

– Población destinataria de la atención. Decreto 780 /2.016, art. 2.8.14.3

Vea:

 

Enviar comentario