Sistemas de Seguridad y Protección Social
Legislación, jurisprudencia y doctrina de los regímenes de pensiones, salud y riesgos laborales Iniciar sesiónMapa del sitioGlosario
Contenido restringido para visitantes; consulte a manera de ejemplo los ítems de color azul dando click. Para ver todo el contenido podrá pagar la membresía y escribir su clave de ingreso.
A - B
– Accidente de trabajo
– Actividades de Alto Riesgo para la salud de los trabajadores
– Administradora de los Recursos del SGSSS – Adres
– Administradora de Riesgos Laborales -ARL-
– Administradora del Régimen de Prima Media con Prestación Definida
– Adolescentes
– Afiliación al Sistema General de Pensiones
– Afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales (Profesionales)
– Afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud – Régimen contributivo
– Afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud – Régimen subsidiado
– Agentes colocadores de pólizas de seguros y títulos de capitalización
– Agremiaciones, asociaciones /entidades agrupadoras de afiliados o de afiliación colectiva al SSSI
– Agua
– Alimentos y bebidas
– Ambiente
– Aportes parafiscales
– Asociaciones gremiales de pensionados
– Asociaciones o sociedades científicas y de profesionales
– Atención inicial de urgencias
– Autopsias clínicas – médicas -legales y viscerotomías-.
– Auxilio funerario
– Auxilio funerario del SGRL
– Bancos de sangre
– Beneficiario
– Beneficios Económicos Periódicos – Beps – a personas sin requisitos de pensionamiento
– Biobancos
– Bonos pensionales Tipo A
– Bonos pensionales Tipo B
– Bonos pensionales Tipo C
– Bonos pensionales Tipo E
– Bonos pensionales Tipo T
C
– Caja de Auxilios y de Prestaciones de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles – Caxdac
– Caja de Previsión Social de la Superintendencia Bancaria – en liquidación y sustituida por Fopep-
– Caja de Previsión Social del Ministerio de Comunicaciones, Caprecom -sustituida por el Fopep-
– Caja Nacional de Previsión Social – Cajanal S.A. -sustituida por el Fopep-
– Cajas de Compensación Familiar
– Cajas, fondos o entidades de previsión social de derecho privado
– Cajas, fondos o entidades de previsión social públicas del Nivel Nacional o Territorial no sustituídas
– Cajas, fondos, entidades de Seguridad Social y entidades públicas de salud adaptadas
– Ciencia y tecnología en salud
– Coljuegos
– Colpensiones – Administradora Colombiana de Pensiones
– Comisión de Regulación en Salud – CRES – Unidad Administrativa Especial
– Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos -Cnpmd
– Comités nacional, seccionales y locales de Salud Ocupacional -Seguridad y Salud en el Trabajo-
– Compatibilidad de las pensiones
– Componentes anatómicos, órganos y líquidos orgánicos de cadáveres o seres vivos para transplantes u otros usos terapéuticos
– Comunidades indígenas
– Comunidades y congregaciones religiosas
– Conciliación extrajudical
– Conductores del servicio público de transporte terrestre automotor
– Conmutación pensional
– Consejo Nacional de Polìtica Econòmica y Social -Conpes-
– Consejo Nacional de Riesgos Laborales -Profesionales-
– Consejos Territoriales de Seguridad Social en Salud
– Contaduría General de la Nación
– Contraloría General de la República
– Contralorías departamentales y distritales
– Contralorías municipales
– Contratista civil, comercial y administrativo
– Contrato de aprendizaje
– Contrato individual de trabajo
– Contratos entre prestadoras y promotoras de servicios de salud
– Cooperativas y precooperativas – empresas de trabajo asociado
– Corporación Social de la Superintendencia de Sociedades «Corpanónimas» -Sustituída por Fopep-
– Cotizaciones al Sistema General de Riesgos Laborales -Profesionales-
– Cotizaciones y aportes al Sistema General de Pensiones
– Cotizaciones y aportes al Sistema General de Salud
– Creador y gestor cultural – artistas-
– Cuotas partes pensionales
– Cuidadoras(es)
D - E
– Departamento Administrativo para la Prosperidad Social -DPS-
– Departamento de Impuestos y Aduanas Nacionales -Dian-
– Departamento Nacional de Estadística – Dane –
– Departamento Nacional de Planeación -DNP-
– Departamentos
– Deportistas
– Desempleados
– Desmovilizados de acciones armadas
– Desplazados por la violencia
– Directores o gerentes de instituciones prestadoras de salud públicas y/o Empresas Sociales del Estado
– Discapacitado
– Dispositivos médicos para uso humano
– Docentes oficiales
– Drogadicción -productos que originan farmacodependencia-
– Ecosalud S.A. -en liquidación-
– Empleadores – Empresas
– Empleados de la Rama Judicial, el Ministerio Público, la Fiscalía General de la Nación, la Organización Electoral y la Contraloría General de la República
– Empleados Oficiales del Sector Público y de elección popular
– Empleados oficiales en retiro, de instituciones en liquidación o de elección popular
– Empresas Asociativas de Trabajo
– Empresas de Medicina Prepagada
– Empresas de Servicios Temporales -EST-
– Empresas Industriales y Comerciales de Salud del Estado
– Empresas Sociales de Salud del Estado
– Enfermedad general
– Enfermedad laboral -profesional-
– Enfermedad Ruinosa y Catastrófica de Alto Costo
– Enfermedades de Transmisión Sexual -ETS-
– Entidad Promotora de Salud del Régimen Contributivo -EPSC –
– Entidad Promotora de Salud del Régimen Subsidiado en Salud – EPSS –
– Entidades aseguradoras
– Entidades territoriales
– Entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera
– Entidades vigiladas por la Superintendencia Nacional de Salud
– Estudiantes – aprendices
– Estudios actuariales y reservas actuariales
– Evaluación de las Deficiencias psicológicas y anatómicas
– Evaluación de los tipos de discapacidad
F - G - H
– Fiscalía General de la Nación
– Fondo de Garantías de Instituciones Financieras – Fogafin –
– Fondo de Pensiones Obligatorias del RAIS
– Fondo de Pensiones Públicas del Nivel Nacional -Fopep-
– Fondo de Previsión de Notariado y Registro -Fonprenor- sustituído por Fopep
– Fondo de Previsión Social del Congreso – Fonprecon
– Fondo de Riesgos Laborales -profesionales-
– Fondo de Solidaridad de Fomento al Empleo y Protección al Cesante -Fosfec-
– Fondo de Solidaridad Pensional
– Fondo de Solidaridad y Garantía – Fosyga –
– Fondo del Pasivo Social de Ferrocarriles Nacionales de Colombia -sustituído por Fopep-
– Fondo Nacional de Estupefacientes
– Fondo Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres -antes Fondo Nacional de Calamidades-
– Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales -Fonpet-
– Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio -Fomag-
– Fondo Nacional del Pasivo Prestacional del Sector Salud -en liquidación-
– Fondo para el pago de cuotas partes y bonos pensionales de empresas del sector público -pagadores de pensiones no sustituídos por el Fopep-
– Fondo para el pago de Cuotas Partes y Bonos Pensionales de Empresas Privadas que Pagan Pensiones
– Fondo para el pago de pensiones a cargo de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones – Telecom- sustituido por el Fopep
– Fondo Territorial de Salud
– Generalidades de los Bonos pensionales
– Generalidades de los regímenes especiales
– Historia clínica
I - J - L
– Impuesto al Consumo y recursos destinados al Sector Salud
– Impuestos
– Incapacidad permanente por Riesgos Laborales
– Incapacidad por Enfermedad General -origen común-
– Incapacidad Temporal por Riesgos Laborales
– Indemnización Sustitutiva de la Pensión de Invalidez por Riesgo Común
– Indemnización Sustitutiva de la Pensión de Invalidez por Riesgos Laborales
– Indemnización Sustitutiva de la Pensión de Sobrevivientes
– Indemnización Sustitutiva de la Pensión de Vejez
– Institución Prestadora de Servicios de Salud para la Atención Materno Infantil
– Instituciones de utilidad común, fundaciones, corporaciones o asociaciones sin ánimo de lucro
– Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud -IPS-
– Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF_
– Instituto Colombiano del Deporte -Coldeportes-
– Instituto de Seguros Sociales – ISS – en liquidación
– Instituto Nacional de Cancerología -Empresa Social del Estado-
– Instituto Nacional de Ciegos -Inci-
– Instituto Nacional de Medicina Legal
– Instituto Nacional de Salud -INS-
– Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos -Invima-
– Internos de Centros Carcelarios -inimputables-
– Jornada y trabajo suplementario
– Juegos de apuestas de suerte y azar
– Junta Nacional de Calificación de Invalidez
– Juntas Regionales de Calificación de Invalidez
– Jurisdicción Ordinaria Laboral y de Seguridad Social
– La Previsora S.A.
– Laboratorios clínicos
– Laboratorios de genética públicos y privados
– Laboratorios de Salud Pública
– Laboratorios farmacéuticos
– Licencia de maternidad
– Licencia de paternidad
M - O
– Madres y padres comunitarias (os)
– Manual de Actividades, Intervenciones y Procedimientos -Mapipos-
– Maternidad
– Medicamentos homeopáticos magistrales y oficiales
– Medicamentos y drogas
– Medidas Sanitarias de Seguridad para establecimientos fabricantes de medicamentos, preparaciones farmacéuticas, con base a recursos naturales, cosméticos, productos de aseo, higiene y limpieza y otros productos de uso doméstico
– Menores de edad
– Mesada pensional
– Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
– Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
– Ministerio de Desarrollo Económico
– Ministerio de Educación Nacional
– Ministerio de Hacienda y Crédito Público
– Ministerio de la Cultura
– Ministerio de la Igualdad y Equidad
– Ministerio de Minas y Energía
– Ministerio de Salud y Protección Social
– Ministerio de Trabajo y Sector Trabajo
– Ministerio del Interior
– Muerte
– Muerte de Origen laboral
– Mujeres
– Municipios y distritos
– Operación del régimen contributivo de salud
– Operación del régimen subsidiado en salud
– Organización del Sistema de Protección Social
– Organización del Sistema General de Riesgos Laborales
– Organización Iberoamericana de Seguridad Social
– Organizaciones de Economía Saludable
– Otros temas de Salud pública
P
– Participación Social
– Pensión a Ex-Presidentes de la República
– Pensión de Invalidez por Riesgo Común del Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad
– Pensión de Invalidez por Riesgo Común del Régimen de Prima Media con Prestación Definida
– Pensión de Invalidez por Riesgos Laborales
– Pensión de Jubilación
– Pensión de Sobrevivientes del Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad
– Pensión de Sobrevivientes del Régimen de Prima Media con Prestación Definida
– Pensión de Sobrevivientes del Sistema General de Riesgos Laborales
– Pensión de Vejez del Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad
– Pensión de Vejez del Régimen de Prima Media con Prestación Definida
– Pensión Especial de Sobrevivientes de la Rama Jurisdiccional y del Ministerio Público
– Pensión Especial de Vejez a madres con menores inválidos y/o discapacitados -pensión anticipada-
– Pensión especial de vejez por actividades de alto riesgo para la salud del trabajador
– Pensión Especial de Vejez por Actividades de Alto Riesgo para Servidores Públicos
– Pensión Familiar
– Pensión originada en ley, decreto, disposiciones departamentales, municipales, pacto, convención o laudo
– Pensión sanción
– Pensionado
– Personerías municipales
– Policía Nacional de Colombia
– Principios del Sistema General de Pensiones -SGP.
– Plaguicidas e insecticidas
– Plan de salud pública de intervenciones colectivas -Plan de Atención Básica en Salud- PAB
– Plan obligatorio de salud del régimen contributivo -Posc
– Plan obligatorio de salud del régimen subsidiado -Poss
– Planes adicionales de salud -PAS / Planes adicionales de salud de medicina prepagada
– Población afrodescendiente
– Población desplazada por situación de emergencia o desastre
– Población desplazados por la violencia
– Población ROM o Gitana
– Población rural
– Poblaciones especiales en estado de vulnerabilidad
– Preexistencias, exclusiones y limitaciones
– Preparaciones farmacéuticas con base en recursos naturales
– Prestación de servicios de salud
– Prestaciones económicas
– Principios del Sistema de Seguridad Social Integral -SSSI-
– Principios del Sistema General de Seguridad Social en Salud -SGSSS.
– Procuraduría General de la Nación
– Productos cárnicos comestibles y derivados, destinados para el consumo humano
– Productos cosméticos
– Productos de aseo, higiene, limpieza y de uso doméstico
– Productos de uso específico
– Programa de Auxilio a los Ancianos Indigentes.
– Programa Nacional de Intervención Integral frente al Consumo de Sustancias Psicoactivas
– Prótesis – órtesis
R
– Recursos humanos del área de la salud
– Red de solidaridad social
– Régimen de ahorro individual con solidaridad
– Régimen de pagos compartidos y cuotas moderadoras
– Régimen de recaudación de aportes y autoliquidación de aportes parafiscales
– Régimen de referencia y contarreferencia
– Régimen de transición del Sistema General de Pensiones
– Régimen disciplinario aplicable a los particulares que presten servicios públicos
– Régimen Solidario de Prima Media con Prestación Definida
– Registraduría Nacional del Estado Civil
– Registro Único de Aportantes – Ruaf / Sistema Único de Afiliados al Sistema de Seguridad Social Integral y de la Protección Social
– Registros sanitarios
– Relaciones colectivas
– Residuos
S - V
– Salario
– Sanatorio de Agua de Dios – Empresa Social del Estado
– Sanatorio de Contratación. Empresa Social de Salud del Estado
– Sangre humana
– Secretaría – Dirección Departamental de Salud
– Secretaría de Salud – Dirección Municipal y Distrital de Salud
– Secretarías de Educación Territoriales
– Secuestrado(a)
– Seguridad industrial
– Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito – SOAT
– Senadores y Representantes a la Cámara
– Servicio farmacéutico
– Servicio Nacional de Aprendizaje -Sena
– Servicio Público Domiciliario de Aseo
– Servicios Sociales Complementarios
– Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) – Salud ocupacional
– Sistema de Identificación de Beneficiarios de los subsidios en salud -Sisben
– Sistema de Seguridad Social de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional -SSMP.
– Sistema de vigilancia, inspección y control del Sector Salud / Sistema de Vigilancia en Salud Pública -Sivigila-.
– Sistema General de Participaciones de las entidades territoriales
– Sistema General de Regalías y Compensaciones Monetarias
– Sistema Integrado de Información de Seguridad Social – Sispro-.
– Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres
– Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención en Salud del SGSSS
– Sistema Único de Acreditación -habilitación- de E.A.P.B. y entidaes adaptadas.
– Situado Fiscal para Salud
– Sociedad Administradora de Fondos de Pensiones del RAIS
– Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana
– Subcuenta de Compensación del Fosyga
– Subcuenta de Promoción y Prevención de la Salud del Fosyga
– Subcuenta de Solidaridad del Fosyga
– Subcuenta del Seguro de Riesgos Catastróficos y Accidentes de Tránsito del Fosyga -ECAT-
– Subsidios del Sistema de Seguridad Social
– Superintendencia de Industria y Comercio
– Superintendencia del Subsidio Familiar
– Superintendencia Financiera
– Superintendencia Nacional de Salud
– Sustitución Pensional
– Tarifas del sector salud
– Trabajador de compañías de aviación
– Trabajador dependiente
– Trabajador independiente
– Trabajador informal o cuenta propia
– Trabajador(a) del servicio doméstico
– Unidad de pago por capitación – Régimen contributivo
– Unidad de pago por capitación subsidiada
– Universidades e instituciones oficiales de educación superior de naturaleza nacional o territorial
– Urgencias
– Vejez-población de la tercera edad – Vejez

7 RAZONES QUE HACEN NOVEDOSA ESTA WEB
1.Sistemas de bùsqueda simples y efectivos
Hemos desarrollado 294 índices que abarcan los subtemas de los subsistemas de Pensiones, Salud y Riesgos Laborales, con el objetivo de facilitar la localización de la información.
2. Se organizó la información con los siguientes criterios:
-
Contingencias o riesgos,
-
Prestaciones,
-
Grupos objeto de las prestaciones,
-
Funciones de las instituciones que intervienen directa o indirectamente en el sistema, y
-
Origen y destinación de los recursos financieros.
3. Temas adicionales:
-
Incluye apartes relacionados en derecho laboral, tributario, penal, financiero, entre otros,
-
Funciones de las instituciones privadas, y
-
Poblaciones objeto de protecciòn de las contingencias.